Home

TALLER EL CUERPO POÉTICO Y LA VOZ QUE DANZA

IMPARTIDO POR ANDREA FARDELLA Y FULVIA ROMEO (TORINO)

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 DE ENERO 2013

DE 10 A 18H

PRECIO: 70€

Todos podemos danzar, porque nuestro cuerpo fue llevado a moverse, en el movimiento nos conocemos a nosotros mismos y encontramos el adecuado cumplimiento de nuestra alma.
El movimiento bien entendido, lejos de ser un virtuosismo, se convierte en una herramienta para expresar la totalidad de nuestro ser humano.
Nuestro cuerpo fluye a través de la vibración del sonido que se oye en toda su pureza, incluso en el más profundo silencio. Voz y cuerpo pueden comunicarse en total libertad en la búsqueda de la raíz de su ser. Podemos elegir la voz para cantar o simplemente dejarla salir libremente a través de las imágenes que nuestro cuerpo genera.
El curso, a partir de estos supuestos, ofrece a los estudiantes la capacidad de dar forma artística a su proprio mundo imaginario, de descubrir su propio estilo expresivo de movimiento y su propia voz.
El final del curso es llegar a la creación real de estructuras de movimientos y gestos, junto a las creaciones individuales de sonidos y cantos dando lugar a una performance final de grupo.

Para esto, nos embarcaremos en un camino dividido en varias etapas:
. Entrenamiento físico a través de diversas técnicas para fortalecer el centro del cuerpo, recuperar la fuerza y la flexibilidad, mejorar la postura

. Formación creativa para aprender a identificar las normas que subyacen en el uso de la composición corporal y vocal en escena.

. Trabajo sobre la relación entre la voz y el cuerpo en el espacio en que actúan.

. Descubrimiento de su propia fuente creativa y de sus imágenes evocadoras.
. El trabajo en la composición escénica y la relación con el otro.

ANDREA CARLO FARDELLA
Actor-creador, músico y voz investigador, comenzó su formación profesional en la Escuela de Arte Teatral “Teatranza – Artedrama” en Torino.
Formado en paralelo con la directora y pedagoga argentina Cristina Castrillo fundadora del Teatro de las Raíces de Lugano, Suiza.
Con el Teatro de las Raíces colabora y crea numerosos espectáculos – SHAKESPEARIANA, TRACK y VESTIGIA con los que ha participado en varios festivales internacionales en Cuba y Perú ( Magdalena Project ) en Argentina (Festival de Teatro de Mercosur) y Ecuador.
En el 2010 comenzó a trabajar en Suiza con la asociacion artística Opera retablo fundada por la actriz y directora Ledwina Costantini, con quien colaboró como actor, músico, compositor en la creacion de la instalación teatral ENA-PAK La imperfección de usar y Retablos que fue invitado por la Semana de la Cultura Italiana en Indonesia.
En el 2011 creó su primera obra dirigida por si mismo titulada Pollo frito a la parada del treno para… un recital surrealista y grotesco que mezcla música original, canciones en vivo y poesia.
Durante varios años ha estado llevando a cabo investigaciones personales en el canto, en la voz y en el gesto, experimentando con diferentes lenguajes de comunicación y expresión, sobre las relaciones entre las palabras, el canto y el cuerpo de manera de descubrir la unidad orgánica continua entre las partes.
En el 2012 comenzó una colaboración artística con la actriz, directora y bailarina Fulvia Romeo que llevó a la creación de la Performance titulada CHANCE – Pequeñas armonías y disonancias en la ausencia de tiempo.
Los dos trabajan hace tiempo en varias escuela de teatro y Danza de Italia llevando a cabo cursos intensivos y regulares de teatro danza y composición escénica elaborando un particular metodo creativo y pedagógico que sale de la memoria creativa personal individuando las herramientas que sirven para dar forma a su proprio mundo personal utilizando los arquetipos.
El trabajo pedagógico trata de construir un cuerpo y una voz que tenga los instrumentos para crear estructuras corporal y vocal en solo y en las relaciones con el otro a partir de sugerencias individuales, de la memoria personal y transpersonal, de imágenes o sensaciones.
El metodo pedagogico parte del trabajo hecho con Cristina Castrillo durante muchos años y desarrolado en otra manera, investigando y descubriendo otras formas, otra aptitud y manera para transimitir las herramientas creativas con las que crear partituras corporales y vocales.

FULVIA BEATRICE ROMEO
Actriz, bailarina y directora, comenzó su formación teatral en la Escuela de Arte dramatica de Teatranza en Torino.
Continuó sus estudios en la Escuela Internacional de Teatro de las Raíces, dirigida por Cristina Castrillo, fundadora del Libre Teatro Libre, una de las compañías más conocidas en Sur America en los anos 70′.
Con el Teatro de las raices participa en la creación de numerosos espectáculos y actuaciones como PUELVO DE ROCIO presentado en diversos festivales internacionales, SHAKESPEARIANA, y otras varias performances.
Continuó su investigación sobre el lenguaje corporal y la presencia escénica en colaboración con la directora Jill Greenhalg fundadora del festival Magdalena Project, un proyecto internacional de mujeres creadoras.
Continuó su formación estudiando con muchos maestros, incluyendo Tadashi Endo, Margit Huber y Maria Porter.
Durante años se dedicó a una intensa actividad pedagogica organizando el Taller de Teatro Danza en Italia.
En 2008 creó el espectaculo “ TRUCOS “ homenaje a Charlie Chaplin y Buster Keaton con que ganó el Concurso Internacional: Road Movie y un premio como finalista en el Festival «Regeneración», organizado por el Teatro Stabile di Torino.
En el 2011 crea el solo ANGELINA que gana el concurso la Noche bajo las estrellas con estas razones: «Por la fuerza poética creada por el baile, la eficacia de la presencia en el escenario en un juego de silencios y miradas. El uso coreografico del cuerpo en el espacio, el tejido narativo, y la presencia de la actriz hacen que el espectáculo sea altamente emocional.»
En 2012 comenzó una colaboración artística con Andrea Fardella, actor, bailarín y músico, que lleva a la creación de un espectáculo de danza-teatro titulado CHANCE – Pequeños armonías y disonancias en ausencia de tiempo .
Dedica muchos años en el estudio del cuerpo en todas sus posibilidades creativas : el gesto, la danza, el teatro fisico, la performance.

CONTACTO

andrea_carlo_fardella@yahoo.it
tersicore15@libero.it

INSCRIPCIONES

lachachara@elfosforo.net