Home

«El temblor-Blank1» / Proyecto Artístico EL TEMBLOR

8 y 9 de diciembre del 2012

De 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h

PRECIO

60€; amigos de La Cháchara y alumnos de María Stoyanova, 45€

SOBRE EL WORKSHOP

En el workshop «El temblor-Blank1“ investigaremos los recuerdos y memorias personales y los estados actuales de «sacudidas» de la percepción de uno mismo y del mundo. Nuestra exploración se centrará en el aspecto físico y la «presencia espacial» de nuestras propias percepciones. Buscaremos formas individuales, que pueden llevar a estados de dichos espacios y que permiten compartirlos con los demás.

La investigación tendrá que ir acompañada de ejercicios para lograr el silencio interior que se extraen de Bharata Natyam (una de las danzas clásicas de la India).

Algunas suposiciones como punto de partida en la investigación sobre el «temblor“

• La caída y el vuelo

• El proceso de ser sacudido hasta la médula es necesario y valioso, sobre todo en una realidad globalizada.

• Como artistas tenemos una relación con la percepción de la identidad en constante cambio.

• Perder la tierra debajo de los pies es nuestro pan de cada día.

• Usar dichas condiciones para agudizar nuestra conciencia hacIa el potencial que traen estas situaciones y condiciones.

SOBRE LOS PARTICIPANTES

El workshop acoge a artistas de todas las disciplinas: intérpretes profesionales, semi profesionales, no profesionales, estudiantes, hombres y mujeres que siguen cualquier práctica artística.

IDIOMA

El workshop se imparte en Inglés. Traducción simultánea en castellano.

SOBRE EL PROYECTO ARTÍSTICO EL TEMBLOR

El Proyecto Artístico EL TEMBLOR es un colectivo artístico que tiene su sede en Berlín. Su trabajo de exploración e investigación se centra en el estado que experimentamos, cuando nuestra percepción del yo / el mundo es sacudida. Se busca un manejo constructivo del trastorno consecuente.

El Proyecto Artístico EL TEMBLOR practica y realiza movimientos orientados a la investigación estética. El proyecto penetra y se suma a los grandes discursos académicos con poesía y presencia humana y apoya los procesos de transformación. Es necesario prestar atención a las emociones emergentes, reacciones físicas y estados, investigar y crear a través del desarrollo de un espacio en el que se puede sentir y compartir. El trabajo se desarrolla en un proceso colectivo y apoya el proceso orientado a la creación de conocimiento. Polifonía, contradicciones y aspectos no resueltos de decisiones y posiciones se hacen transparentes para dar espacio a la complejidad de los temas.

SOBRE EVA ISOLDE BALZER

Eva es actriz, performaer y directora que tiene su sede en Berlín. Su atención artísitica se centra en actuaciones íntimas (uno a uno, poco público, los temas personales), trabaja con cuestiones antropológicas contemporáneas y Bharata Natyam (danza clásica de India). Eva investiga temas como la hibridación, la definición de «propio» y «otros» y los retos de las post-coloniales perspectivas. Inicia al El Proyecto Artístico EL TEMBLOR a comienzos del 2012.

En los últimos años ha sido un estrecho colaborador de Maria Stoyanova y co-dirigió el proyecto HOPE-BBS en Berlín (2010 – 2011).

INSCRIPCIONES

mariasstoyanova@gmail.com / +34 647 023 172