Home

flyer

TALLER DE AUTO-PRÁCTICA DE YOGA

FACILITADORA: Elisabeth Juárez

SÁBADO 17 DE JUNIO 2017 DE 10 A 13h

APORTACIÓN: 21€
* 20€ de taller y 1€ en concepto de material didáctico necesario.

¿Por qué un taller de auto-práctica?

El taller de auto-práctica propuesto pretende ser una oportunidad para observar y escuchar a tu cuerpo de una forma más profunda respeto a las clases grupales regulares.

En las clases guiadas hay un ritmo marcado y nos dejamos acompañar, lo cual está bien, sin embargo, ésto puede generar falta de conexión con nuestro cuerpo, lo que nos hace inconscientes del puente existente entre cuerpo y mente, que es la respiración.

La práctica en soledad puede ser sorprendente, porque al conectar tus movimientos con la respiración según tus necesidades  hace que seas testigo de cómo en ocasiones estás acelerado y necesitas bajar el ritmo cardíaco, o cómo mantienes respiraciones más largas, profundas y fluidas. Además, la auto-práctica te permite dejar a tu cuerpo disfrutar durante más tiempo de aquella asana que te brinde el equilibrio natural que necesitas en ese momento específico.

Cada día somos distintos y lo más seguro que tenemos son los cambios. Por ello, cada día nuestra práctica será distinta y nuestro cuerpo tendrá otras necesidades para relajarse y llegar a través de las asanas a la parte interna del Yoga: la meditación como objetivo.

“Miles de velas pueden encenderse con una sola vela y la fuerza de esa vela no disminuye. La felicidad nunca disminuye al ser compartida. “ Buda

¿A quién va dirigido el taller?

Va dirigido aquellas personas que quieran experimentar los beneficios de una práctica integral, tengan experiencia o no.

El trabajo de asanas puede ser adaptado a diversidad de condición física del grupo que se forme.

¿Hacía donde pretende conducir el taller de auto-práctica de yoga?

  •    Incrementar tu creatividad y te hace independiente.
  •    Aumentar el conocimiento de tu propio cuerpo.
  •    Dar confianza y ayudar a superar tus miedos.
  •    Construir la disciplina, la fuerza de voluntad y la constancia.
  •    Fortalecer tu autoestima.
  •    Aumentar el cuidado y la dedicación hacia ti mismo.
  •    Responsabilizarte de lo que ocurre en tu cuerpo, mente y alma.

Estar en paz contigo mismo para que puedas irradiar la luz que está dentro de ti y que puede iluminar a los seres que te rodean a encontrar su propio camino.

Estructura de la sesión

30’ Preparación al pranayama
2h Trabajo de secuencias básicas (con variantes y adaptaciones según las necesidades, donde podréis hacer consultas sobre la marcha y resolver dudas)
30’ Meditación guiada