Home

DINERO

TALLER EXPERIENCIAL EN RECONSTRUCTIVAS: EL DINERO Y MI PODER

SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE 2018

IMPARTE: Eva Hernández

+INFO E INSCRIPCIONES

Círculo de crecimiento sobre mi relación con el dinero y con la vida

 En nuestra sociedad moderna, necesitamos dinero para afrontar nuestras necesidades básicas. El dinero nos da vida, y por lo tanto nos conecta a la fuerza vital y nos otorga el poder para materializar nuestras ideas y proyectos y convertirlos en realidad.

En consecuencia, el dinero nos pone en contacto con el instinto de supervivencia y con el valor que nos damos a nosotros mismos. Cuando nos preocupamos en exceso por tener dinero, quedamos anclados en el miedo y nos desconectamos del fluir de la vida. Por el contrario, si no damos al dinero la importancia que merece, perdemos nuestro poder y potencial creativo.

En lo que se refiere a mi gestión el dinero:

¿Me dedico a sobrevivir, en el refugio de mi zona de confort? o ¿Puedo salir de lo conocido y encontrar la confianza que reside dentro de mí?

El dinero es un maestro

Cuando criticamos al dinero o le culpamos de los males sociales, en realidad lo que estamos haciendo es proyectar hacia fuera nuestros fallos y conflictos, de forma que evitamos enfrentarnos a ellos. El dinero es sólo una herramienta que tiene el potencial de apoyarme y facilitarme la vida. Puedo utilizarlo con conciencia y respeto, o puedo relacionarme con él a partir de la avaricia y el miedo. La decisión siempre está en mí.

Fluir con el dinero es fluir con la vida

El dinero me trae vida y por tanto mi relación con el dinero tiene que ver con la relación con mi madre. Cuando soy capaz de reconocer mi historia y usarla como un recurso para el futuro, obtengo las herramientas para crear la abundancia que merezco en mi vida. Construir una economía sana, al servicio del planeta y las personas, pasa por sanar nuestra relación individual con el dinero.

Dinero y Reconstructivas

La percepción es el programa que aprendimos entre los 0 y 6 años para sobrevivir. Incluye toda una serie de sistemas de creencias e ideas sobre la realidad, y por tanto también sobre qué es el dinero y cómo relacionarnos con él. Cuando vivimos desde esa percepción, repetimos una y otra vez las mismas experiencias, pues no somos capaces de ver más allá de lo conocido.

En el trabajo de Reconstructivas accedemos a un distinto nivel de conciencia, de forma que podemos conectar con nuestros verdaderos problemas. Las Reconstructivas levantan las máscaras que construimos para sobrevivir y exponen la realidad. Se trata de una intervención cuántica que empieza con una dinámica de grupo y un trabajo corporal de alta intensidad. El cuerpo se usa como una herramienta primaria para comprender el camino de aprendizaje. Se trata un campo expandido de conciencia que tiene el poder de desafiar nuestra percepción y resolver nuestros conflictos.

El trabajo de Reconstructivas me da una comprensión profunda de la realidad, más allá de mis máscaras y sistemas de creencias. Es intenso, desafiante, simple, claro y efectivo. Me lleva de vuelta al origen, al momento de la verdad desnuda que me hace abrirme.

El problema con el dinero es que no se trata del dinero. Se trata de todo lo demás. Usamos las historias que nosotros mismos inventamos para ocultar la realidad. Todo lo que no podemos ver o aceptar se convierte en esas historias. Necesitamos un lugar donde podamos estar con ello para empezar el viaje de reconocer y aceptar. Ese es el espacio que Eva provee en su taller”. Testimonio de una participante.


Imparte: Eva Hernández

EVA_FOTO

Profesora de Reconstructivas y Directora de la Escuela de Reconstructivas en España. Sus antecedentes son en economía y tiene un MBA, así como una larga carrera empresarial. Trabajó durante más de diez años en banca de inversión, lo que le permitió ver de cerca los patrones de los movimientos de los mercados financieros. Comenzó con entrenamientos en liderazgo, PNL y constelaciones organizacionales. Ahora aplica el trabajo de las Reconstructivas para llevar conciencia a los patrones relacionados con el dinero y las finanzas.