Con María Stoyanova – coach y Toni Alonso – realizador audiovisual.
Coaching actoral, trabajo sobre monólogos y escenas, preparación para castings, audiciones y exámenes, entrenamiento frente la cámara, entrega de material audiovisual en HD.
HORARIOS
VIERNES DE 12:00h a 15:00h
PRECIOS
Clase suelta – 30€; Bono mensual: 90€
SOBRE MARÍA STOYANOVA
Maria Stoyanova es actriz, creadora escénica y docente.
Nace en Sofía, Bulgaria el 5 de septiembre del 1974.
Cursa sus estudios en Barcelona (Col.legi de Teatre, Estudis de Teatre, Interpretación con Txiki Berraondo y Manuel Lillo y Laboratorio de Investigación Corporal Dramática con Jessica Wolker entre otros).
Amplía su formación en Polonia (Centro Grotowski) y Madrid (Danza Butoh y Teatro Físico en BAUSM con Wendell Wells).
En teatro ha creado y participado en más de 15 espectáculos, algunos de los cuales son: “Gitana en Barcelona” (premio Fad Sebastià Gash 2004) , “Madama(s) Butterfly(s)” y “Sade was myself”de creación propia; “The Acts” y “The Acts III”, ambos bajo la dirección de Jillian Greenhalgh; “Transformacions XY” bajo la dirección de Silvia Ferrando, etc.
Ha participado en varios festivales a nivel internacional: Festival Nachtundnebel 2010 – Berlin, Festival 48 Stunden Neukölln 2010 – Berlin, Festival La Torna del Grec 2008 – Barcelona, Festival Novembre Vaca 2007 – Barcelona, Festival Magdalena Project 2007.
Por destacar sus dos trabajos en relación con la Investigación Teatral:
1. “La Quietud” (2009)
En septiembre de 2009 viaja a Aberystwyth (Gales), invitada por Jillian Greenhalgh (Departamento de Performance de la Universidad de Aberystwyth) a participar en el proyecto de investigación y creación de nuevo trabajo artístico bajo el tema de la “Quietud”.
2. “Madama(s) Butterfly(s) – 40 días de retiro creativo” en AdriAntic (2008)
Desde el 20 de octubre 2008 hasta el 28 de noviembre de 2008, crea y lleva a cabo la experiencia de investigación teatral con el apoyo de AnticTeatre y recibe subvención de EADC (Generalitat de Cataluña). El proyecto es una performance de larga duración (40 días) y consiste en combinar entrenamiento actoral, exibición de espectáculos y la creación de nuevos trabajos artísticos durante 40 días sin descanso y sin salir del espacio. En el proyecto participan diferentes profesionales de las artes escénicas y de los medios audiovisuales.
En cine y T.V. ha participado en los largometrajes: NEXO de Jordi Cadena y WORKING CLASS de Xavi Berraondo. En series de TV3 (Cataluña) y IB3 (Islas Baleares) y numerosos cortometrajes para grupos alternativos. Varias obras de videoarte en colaboración con artistas como Fátima Tocornal, Violeta Stoyanova y Patrick Wilen. Documental y cortometraje de la experiencia “Madama (s) Butterfly (s) – 40 días de retiro creativo en AdriAntic”, dirigido por José Iglesias.
Ha trabajado como ayudante de dirección y entrenadora de actores (coach) en la serie Suite Hotel IB3 (Baleares).
Desde 2002 imparte cursos y talleres sobre El Método de Paula de los músculos circulares (esfínteres), Teatro, Entrenamiento Actoral e Investigación Teatral en las siguientes localidades:
Berlín, Barcelona, Amsterdam, Madrid, Mallorca, Gales y Sofía.
En septiembre del 2010 crea el Proyecto Artístico Internacional “Hope – Barcelona, Berlín, Sofía”, relacionado con la investigación teatral, el entrenamiento actoral y la creación de espectáculos con tres grupos de trabajo en cada una de las ciudades citadas. En 2012 dicho proyecto se transforma en HOPE HUMAN INSTALLATION junto con su colaboradora y socia de Berlín, Eva isolde Balzer, ampliando el proyecto e incluyendo más ciudades.
En 2012 crea el proyecto ATELIER ESCÈNIC STOYANOVA, concentrando así su trabajo en relación con el entrenamiento actoral, la investigación, la creación escénica y la dirección de espectáculos.
INSCRIPCIONES
+34 647 023 172
mariasstoyanova@gmail.com
+ INFO www.mariastoyanova.com