Home

FLYER_BIODANZA

FORMACIÓN DE MONITORES DE BIODANZA

SISTEMA JAVIER DE LA SEN (27ª Edición)

Del 15 de febrero al 15 de julio de 2015 en Barcelona.
Un domingo por la tarde al mes de 17 h. A 21 h. (parte presencial).

Formación impartida por Javier de la Sen

Te ofrecemos una preparación como Monitor/a de Biodanza en los aspectos que conforman la base teórica, práctica y metodológica del Sistema Javier de la Sen de Biodanza para poder impartir clases regulares de biodanza y talleres de biodanza entre semana, fines de semana y vacaciones en instituciones privadas, públicas u organizaciones no gubernamentales. Título reconocido por el Instituto Internacional de Biodanza (IIB), en colaboración con la Asociación Española de Biodanza (AEB).

Incluye videos de todos los ejercicios de la formación.

Los más de 20 años de experiencia en la realización de clases, talleres y formaciones de biodanza de Javier de la Sen, su experiencia como terapeuta de Gestalt, Niño Interior, y especialista en Movimiento Humano durante más de 15 años, asi como su experiencia durante más de 30 años como licenciado en Educación Física y Deportes, acreditan una transformación personal y una preparación profesional de primer orden.

Título reconocido por el Instituto Internacional de Biodanza (IIB), en colaboración con la Asociación Española de Biodanza (AEB).


El curso

El Curso de Formación de Monitores de Biodanza tiene una duración de seis meses. Se distribuye en sesiones presenciales y no presenciales, Las sesiones presenciales se realizarán durante los cuatro primeros meses; las horas no presenciales se realizarán por cuenta del alumno con el seguimiento individualizado del profesor de la formación y están distribuidas en:

  • 30  horas de prácticas individuales (de los ejercicios individuales que se hayan visto en cada encuentro de la formación).
  • 30 horas de análisis y desarrollo de las vivencias experimentadas en las sesiones presenciales.
  • 30 horas de estudio de los módulos de la formación.
  • 30 horas de aplicación del proceso de la presencia.
  • 10 horas de visionado y comentario de los videos de la línea de la conciencia aplicada al cuidado de la Vida.
  • 30 horas de realización de un proyecto de intervención.

Imparte

  • Javier de la Sen (Director del curso y Profesor Didacta de Biodanza formado directamente por Rolando Toro Araneda, Terapeuta gestáltico y Transacional, Licenciado en Educación Física y Deportes por el INEF de Madrid, ha formado a más de 600 profesores de Biodanza, facilitado más de 30 cursos de Biodanza y Cuatro Elementos, Biodanza Acuática, Biodanza Educacional, Biodanza Organizacional, entre otros cursos de crecimiento personal.)

Colaboran a través de video

  • Felipe Tomás García (Ingeniero Técnico Industrial, Ecólogo, especialista en sistemas sostenibles).
  • Ramón Navia (Perito agrónomo especialista en agricultura ecológica y especialista en sostenibilidad).

Incluye

  • Título de Monitor de Biodanza reconocido por el IIB en colaboración con la AEB.
  • Clases prácticas que constituyen los fundamentos, las bases metodológicas y didácticas del Sistema Javier de la Sen de Biodanza.
  • 7 manuales de formación.
  • Tutorías para resolver cualquier cuestión referida a la formación.
  • Realización y diseño de clases supervisadas.
  • Dos exámenes prácticos: uno de ejercicios individuales realizados a lo largo del curso y otro de conducción de grupo sobre una sesión diseñada e impartida por los Monitores de Biodanza.
  • 130 directrices necesarias para dar sesiones magistrales de Biodanza.
  • Vídeo talleres para la gestión del Principio Biocéntrico sobre Soberanía Alimentaria, Diversidad Alimenticia e Introducción a la Huella Ecológica.
  • Colección de Ejercicios, Vídeos y músicas. Con 85 ejercicios descritos, objetivo de cada uno, fase de la sesión a la que pertenecen, vídeo de cada uno de los ejercicios y temas músicas asociados a cada uno de ellos.
  • El proceso de la presencia.
  • Supervisión de un proyecto de intervención.


El curso ofrece además

La Sexta Línea de Vivencia: La conciencia (Exclusiva del sistema Javier de la Sen de Biodanza, basada en el trabajo de investigación de más de 20 años de Javier de la Sen sobre el análisis del movimiento humano). Ofrece la relación entre la forma de movernos y el modo de sentir, ver y relacionarnos con el mundo.

Esta línea permite hacer consciente lo inconsciente a través de cada uno de los ejercicios propuestos en la formación con el fin  de desprogramar creencias que limitan cualquiera de los órdenes de nuestra vida: trabajo, realización personal, familia, pareja, prosperidad, amistad y salud.

Lugar de realización

  • Centro La Cháchara
    C/ D´en Blanco, 15, 1º PIS, Plaça de Sants
    Barcelona (centro ciudad).

Fechas de la formación presencial

  • 15 de febrero.
  • 15 de marzo.
  • 19 de abril.
  • 17 de mayo.

Horario de la formación presencial

  • Domingos de 17.00 h. a 21.00 h.

Formación no presencial

  • Abril. (Entrega y Supervisión de la sesión del módulo de Creatividad por vídeo).
  • Mayo. (Entrega y Supervisión de la sesión del módulo de Vitalidad I por vídeo).
  • Junio. (Entrega y Supervisión del examen individual y de conducción de grupo).
  • Julio. (Presentación Proyecto de Intervención, entrega final plantilla seguimiento horario)

Material imprescindible

  • Ropa cómoda o deportiva.
  • Zapatillas de estar en casa.
  • Pendrive de 12 Gb.
  • Cuaderno y bolígrafo.

Información e Inscripciones

  • El plazo de inscripción queda abierto desde el 1 de diciembre de 2014
  • La reserva y transferencia se realizará al número de cuenta:
    BBVA: E S 2 8  0 1 8 2  4 0 1 6   0 5 0 2  0 1 5 8  3 4 6 6
    Especificar en el concepto de la transferencia, el nombre y apellidos de la persona que se inscribe
  • Se enviará una copia escaneada del justificante bancario del ingreso al e-mail: info@biodanzaspain.org
    También se podrá enviar por correo ordinario al: Instituto Internacional de Biodanza, Travesía Erillas, 24 – 28411 Moralzarzal (Madrid).
  • Teléfono de información: 630 016 799 (Preguntar por Javier de la Sen).

Plazas

  • 16 plazas

Condiciones de Inscripción

La inscripción se entenderá realizada cuando la persona:

  • Cumplimente y remita firmada la hoja de inscripción que aparece líneas abajo, que deberá ser enviada por correo electrónico a info@biodanzaspain.org  u ordinario al Instituto Internacional de Biodanza situado en Travesía Erillas, 24 – 28411 Moralzarzal (Madrid).
  • Una vez recibido el justificante de pago, ya sea por e-mail o correo ordinario.

Lista de espera

  • Se establecerá una lista de espera cuando el cupo esté completo (16 plazas).

Aspectos de la Formación

  • Envío por correo certificado de los manuales y vídeos de cada uno de los ejercicios de la formación
    Cada mes el Instituto Internacional de Biodanza enviará al alumno inscrito por correo certificado un pendrive con los vídeos correspondientes a las sesiones presenciales, junto a los manuales correspondientes asociados a cada una de las sesiones.
  • Envío por e-mail de las sesiones correspondientes a cada uno de los manuales de la formación
    Así mismo, cada mes se enviará al alumno inscrito las sesiones correspondientes a cada uno de los manuales de las líneas de vivencia de la formación Vitalidad, Creatividad, Sexualidad, Afectividad y Trascendencia.
  • Seguimiento personalizado de cada alumno
    El Instituto Internacional de Biodanza enviará por e-mail una plantilla de actividades correspondientes a cada uno de los aspectos de la formación para el seguimiento de los alumnos de las horas no presenciales.
  • Vídeos para el desarrollo de la línea de la conciencia
    Así mismo, el Instituto Internacional de Biodanza facilitará dos vídeos para la gestión del principio biocéntrico y el desarrollo de la línea de la Conciencia del Sistema Javier de la Sen de Biodanza que los alumnos deberán visuailizar y enviar un resumen de los mismos al Instituto.
  • 130 directrices necesarias para dar sesiones magistrales de Biodanza
    El alumno dispondrá de un amplio conjunto de directrices para poder desenvolverse con soltura y organicidad a la hora de impartir clases y talleres de biodanza, estas directrices son el resultado de la experiencia de más de 20 años de Javier de la Sen en Biodanza y de haber formado a más de 600 personas en España y otros países.
  • Supervisiones de los ejercicios y clases enviadas por el alumno
    Al cabo de la formación presencial los alumnos inscritios se comprometerán a realizar y grabar en vídeo las sesiones correspondientes a la parte presencial y enviarlas en un pendrive facilitado por el Instituto a la dirección ordinaria del Instituto para la revisión y valoración por parte del director de la formación.
  • Valoración del examen individual y el examen de conducción de grupo realizado por el alumno
    Los alumnos inscritos se comprometerán a realizar y grabar en vídeo los ejercicios individuales que a juicio del director de la formación tengan que mejorar y una sesión elaborada por ellos acorde a las directrices magistrales y la metodología ofrecida por el Instituto internacional de Biodanza. Ambos vídeos se enviarán en un pendrive a la dirección postal del Instituto para la revisión y valoración por parte del director de la formación.
  • 7 manuales de la formación de monitores del Sistema Javier de la Sen de Biodanza
    El Instituto enviará mensualmente los manuales correspondientes a cada mes de la formación al alumno inscrito para su estudio. Cada uno de los manuales contiene la información necesaria para entender y aplicar el sistema Javier de la Sen de Biodanza a la impartición de clases regulares y talleres de biodanza. Líneas abajo aparecen los títulos de cada uno de estos manuales.
  • La colección de ejercicios y músicas de la formación
    El Instituto al final de la formación enviará la colección de todos los ejercicios, un total de 85 ejercicios, con su descripción, fase de la sesión a la que pertenecen, consignas u objetivo de cada uno de ellos y los temas musicales asociados a cada ejercicio. Así mismo, enviará en un pendrive los 460 temas musicales correspondientes a cada uno de los ejercicios.
  • El proceso de la presencia
    El Instituto ofrecerá durante los primeros tres meses seis sesiones basadas en el proceso de la presencia, aplicadas al sistema Javier de la Sen de Biodanza con el fin de que los alumnos aprendan a gestionar por sí mismos las emociones y puedan vivir plenamente el aquí y el ahora.
  • Revisión del proyecto de intervención elaborado por el alumno
    El Instituto Internacional de Biodanza enviará al alumno inscrito un documento donde aparecerán las directrices para que pueda llevar los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación a una organización pública, privada o no gubernamental. Este proyecto de intervención será enviado al Instituto para su revisión y valoración por parte del director de la formación.

 

 

Precio del curso

Se establecen tres modalidades de pago dependiendo de la situación laboral de las personas: Personas con Empleo y Personas en Paro.

  • El precio del Curso de Formación de Monitor de Biodanza en la modalidad de al contado será de 825 € (IVA y matrícula incluidos) y se realizará en un solo pago antes de los diez días previos al comienzo del curso.
  • El precio de la formación del Curso de Formación de Monitores de Biodanza en la modalidad de seis plazos será de 990 € en total, mediante el pago inicial 10 días antes del comienzo de la formación de una matrícula de 150 € más 140 € correspondientes al primer mes. Los restantes pagos se distribuirán en cinco cuotas de cinco meses a razón de 140 € cada mes, y se ingresarán antes del día 5 del mes en curso, hasta el mes de julio de 2015.
  • El precio de la formación del Curso de Formación de Monitores de Biodanza para las personas en paro será de 870 €, mediante el pago inicial 10 días antes del comienzo de la formación de una matrícula de 150 € más 120 € correspondientes al primer mes. Los restantes pagos se distribuirán en cinco cuotas de cinco meses a razón de 140 € cada mes, y se ingresarán antes del día 5 del mes en curso, hasta el mes de julio de 2015.
  • Todos los precios llevan incluido el IVA.

Supervisiones

  • Los alumnos impartirán sesiones de biodanza que ellos diseñen, supervisadas por el profesor de la formación.
  • El objetivo de estas sesiones es valorar los conocimientos metodológicos y didácticos alcanzados por el alumno y ofrecerle una devolución de aquellos aspectos que deba mejorar.

Exámenes

  • Será necesario realizar:
    • Un examen práctico individual sobre los ejercicios individuales que el alumno precise mejorar y se hayan visto a lo largo de la formación.
    • Un examen de conducción de una sesión de Biodanza.
  • Cada examen es independiente y no se efectúa la media entre ellos.
  • El alumno que no supere uno de los dos exámenes habrá de grabar un video con los ejercicios individuales que el profesor le indique que deba mejorar, en caso de que le quedará pendiente el examen de conducción de una sesión, tendrá que repetir la misma, teniendo en cuenta las observaciones del profesor. Para realizar esta sesión deberá reunir un grupo de personas o con los mismos alumnos de la formación que se presten y enviar el video al e-mail del IIB: info@biodanzaspain.org

Control de asistencia de las sesiones presenciales

  • Se llevará un control de asistencia de las sesiones que se pasaran 15 minutos después de haber comenzado las mismas.
  • En caso de que el alumno acumule más de 3 faltas de asistencia tendrá que volver a empezar su formación en el mismo año académico en otra formación y otras fechas que se establezcan.

Requisitos para obtener el título de Monitor del Sistema Javier de la Sen de Biodanza

  • Haber superado cada uno de los dos exámenes propuestos.
  • No haber acumulado más de 3 faltas de asistencia.
  • Entregar el proyecto de intervención y obtener el visto bueno por parte del director de la formación.
  • Visualizar y entregar los resúmenes de los dos vídeos del desarrollo de la línea de la conciencia enviados por el Instituto.
  • Haber realizado las horas no presenciales previstas para el estudio de los manuales, práctica de los ejercicios individuales y práctica del proceso de la presencia.

Dirigido a

  • Terapeutas gestálticos, transacionales, transpersonales, coaches, profesionales de la salud, educadores y formadores, personas comprometidas con el crecimiento personal, el trabajo con las emociones y lo corporal, las mejoras de las relaciones interpersonales y el autoconocimiento.

Módulos de formación

Son un total de Siete módulos, que recogen las nuevas aportaciones realizadas por Javier de la Sen, con sus aplicaciones prácticas correspondientes. Contenidos revisados, elaborados en coherencia y actualizados anualmente  por el IIB, incorporando los avances científicos, psicológicos y filosófico más actuales.

  1. Biodanza Sistema Javier de la Sen: Origen, Definición y Bases estructurales.
  2. Línea de Vivencia de Vitalidad del curso de Monitores de Biodanza.
  3. Línea de Vivencia de Creatividad del curso de Monitores de Biodanza
  4. Línea de Vivencia de Afectividad del curso de Monitores de Biodanza
  5. Línea de Vivencia de Sexualidad del curso de Monitores de Biodanza.
  6. Línea de Vivencia de Trascendencia del curso de Monitores de Biodanza
  7. Metodología y Didáctica I: Bases de la Sesión de Biodanza del curso de Monitores de Biodanza.

 

Derecho de admisión

  • El Instituto Internacional de Biodanza  se reserva el derecho de admisión de cualquier participante ante muestras de falta de educación, respeto o manifestación de mala fe, hacia los participantes o hacia la propia organización, pudiendo llegar a la expulsión, siempre y cuando no se pueda encontrar una vía de solución dialogada.

Dirección del Instituto Internacional de Biodanza

DESCÁRGATE ESTA INFO Y LA HOJA DE INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK

Información Formación Monitores de Biodanza

registro logo-02