SEMINARIO DE CLOWN
Por Cristina Martí
Argentina
sábado 1 y domingo 2 DE OCTUBRE 2016.
DE 10 A 18h (con pausa de 1h para comer)
Y como dijo alguien por ahí…
El clown es más que yo
Algo sobre el clown
Deja suspendidas las creencias para que todo pueda suceder. Al dejar de lado la idea nos permite entrar en otro campo, en otro estado. Accionamos desde la inocencia. Accionar desde la inocencia nos vuelve espontáneos, despiertos, curiosos Es como mirar y descubrir todo por primera vez, nos saca de la mecanicidad, es como estar de viaje.
Este acto sagrado sucede en el momento de ponernos la máscara más pequeña del mundo, que es la nariz roja.
La nariz roja expone descubre o desenmascarara pedazos de la gran máscara (nuestra personalidad). Como develamos la gran máscara? Permitiéndonos dejar expresarse cualquier emoción sin, juicio, sin crítica, ni interpretación, solo ser en ese estado. Esta emoción tiene una carga que pertenece a nuestra historia personal. El gran desafío es transformar nuestra historia, personal en universal. Y de eso se ocupa el clown.
El Clown es más que yo.
El clown danza sobre el borde del límite.
Creo que el mayor desafío para quien quiera ser clown es conocerse a sí mismo en todas las direcciones y sentidos, sin tapujos, ni evasiones, ni justificaciones. Para encontrarnos así con nuestra más sincera y profunda humanidad.
Los participantes deberán traer:
* Blog de hojas blancas(no menos de 50 hojas)
* lapices de colores, ó crayones ó pasteles
* lapiz negro
* sombreros varios para armar y compartir
* vestuarios abundante para compartir
* nariz
Sobre el taller:
Formato de propuesta: sábado y domingo 7 hs diarias
Requisitos para los participantes: Con alguna experiencia previa.
SOBRE CRISTINA MARTÍ – ACTRIZ Y DIRECTORA:
Inicia su formación en la técnica de Clown en 1984. Entre sus maestros figuran Cristina Moreira, Raquel Sokolowicz, Alain Gautré( Francia), Mario González y Gabriel Chamé Buendía, Jesús Jara (España), Sue Morrison ( Canadá). En esos años se produce un auge del género y junto a Guillermo Angelelli, Batato Barea, Gabriel Chamé Buendía y Hernán Gené fundan el mítico “El Clú del Claun”. Con esta compañía monta numerosas obras de teatro/clown, transformándose en cita obligada del emblemático circuito under de los años ‘80. De esa época se destacan: “Arturo” (Dir.: Hernán GENE), “Super Rutinas 76” (Dir.: El Clú del Claun), “Escuela de Payasos” (Dir.: Juan Carlos GENE) en el C.C.R.Rojas,
“Esta me la vas a pagar” (Dir.: El Clú del Claun) en el Parakultural, ”El burlador de Sevilla” (Dir.: Roberto VILLANUEVA), “La Historia del Tearto” (Dir.: Juan Carlos GENE) y “1789 Tour” (Dir.: Alan GAUTRE); habiendo sido inlcuidas estas últimas en la programación oficial del Teatro Nacional Cervantes. El Clú fue invitado a participar en diversos Festivales Internacionales tales como: Festival Internacional Tres Continentes “Agüimes” (Canarias), Festival Internacional de Teatro de Cádiz (España), Festival Internacional de Teatro de Bogotá (Colombia), Festival Internacional de Teatro de Caracas (Venezuela), Festival Internacional de Teatro de La Habana (Cuba).
+INFO www.cristinamarti.com.ar
RESERVAS
Info : miguelchimeno@gmail.com / carofalcone@gmail.com
Whataspp: 616 947 253 Miguel / 606 455 361 Caro
Reserva de Plaza: €35 – por transferencia bancaria a la cuenta Caixabank Número
ES03 2100 3973 9401 0042 1963, a nombre de Carolina Patricia Falcone, poniendo tu nombre y apellido y «reserva plaza curso C.Martí», en el concepto.