Home

Ernesto romeo 2010Workshop de síntesis sonora orientado a la composición y a la generación musical semi-aleatoria / concierto autogenerativo y colaborativo, de intervención esporádica.

Sintetizadores, sistemas modulares, secuenciadores, generadores de señales de control, procesadores temporales, moduladores, espacializadores y otras variantes de instrumental sonoro electrónico analógico y digital, utilizados como herramientas de composición generativa de paisajes musicales de aleatoriedad moderada.

SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE

HORARIO WORKSHOP : de 11 a 14hs y de 16 a 20hs

HORARIO CONCIERTO : 20:30hs

PRECIO

Taller + Concierto : 40€

Concierto : 10€

Forma de pago: Efectivo en el dia del taller-concierto

INSCRIPCIONES: lossabiosduendes@gmail.com

+INFO

TEMARIO

– Composición musical y arte sonoro a partir del uso de señales de control para el comando de generadores y procesadores. Conceptos de síntesis sonora; descripción de generadores de señales de audio, control y disparo (osciladores, ruido, LFO, envolventes, randomizadores, teclados, ribbon, sequencers, sample & hold, etc., gate/trigger/sync) y procesadores de audo, control y lógicos (filtros, amplificadores, moduladores en anillo, lag/slew, divisores, inversores, etc.). El sintetizador modular. Detalles funcionales y características de los distintos módulos y secciones de los sintetizadores y secuenciadores. Interconexionado.

– Principales tipos de síntesis (sustractiva, aditiva, FM, wavetable, modelado físico, etc.) y tipos de sintetizadores: (analógicos, digitales, híbridos, virtuales, VST).

– Sistemas y códigos de control y secuenciación: CV/Gate – MIDI.

– La composición en tiempo real y la importancia de la evolución temporal del timbre.

– Creación de una composición autogenerativa / paisaje sonoro utilizando los instrumentos vistos en el taller y aplicando sistemas de improvisación y secuenciación sobre elementos rítmicos, melódicos y timbricos aplicados a lo largo del workshop que devendrá en el comienzo del concierto de Ernesto Romeo junto a Marcelo Acosta, Toni Gutierrez, Sebastián Seifert y Melisa Blomberg.

 

Ernesto Romeo. 1968, Buenos Aires, Argentina.

Compositor, tecladista y especialista en sintetizadores estudió piano, armonía, síntesis, tecnología musical, teoría, práxis y estética de las artes electrónicas y filosofía. Fundó en 1988 el grupo de música electrónica Klauss (en la actualidad junto a Francisco Nicosia, Lucas Romeo y Pablo Gil), integra también los proyectos electroacústicos TriØN (con Ulises Labaronnie y Sami Abadi) y Rosales/Romeo, el dúo de pop electrónico Dō (con Dolores Visentini) y fue miembro de bandas como Pez, Espíritu, Cinerama, etc. y agrupaciones de música experimental, rock progresivo y tango contemporáneo. Con sus grupos y con otros artistas como Babasónicos, Maxi Trusso, Abel Pintos, Medeski Martin & Wood, NDI, Natas, Poseidótica, Pescadas, Estupendo, Intrépidos Navegantes, Surfistas Del Sistema, No Lo Soporto, César Lerner, Leopoldo Federico, Giradioses o Néstor Marconi ha grabado más de doscientos discos y realizó gran cantidad de conciertos en muchos de los mas prestigiosos escenarios y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires (Teatro y CC San Martín, CC Recoleta, Gran Rex, N/D Ateneo, Niceto, CCK, CC De La Cooperación, Ciudad Cultural Konex, Museo de Arte Moderno, Espacio Cultural Babilonia, La Cigale, Centro Cultural de España en Buenos Aires, Centro Municipal de Exposiciones, Matienzo, Tower Records, Centro Costa Salguero, Teatro El Cubo, La Trastienda, etc.), en varias ciudades argentinas y también en Inglaterra, España, Japón, EEUU, Uruguay, Sudáfrica, Colombia y Brasil. Ganó el Premio Gardel por el disco en vivo en Tokio “La Vida y La Tempestad”.

Reconocido internacionalmente como conferencista en tecnología musical, es catedrático de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y fue docente y coordinador en las Escuelas e Instituto de Tecnología ORT. Compuso música para obras teatrales, videos, exposiciones, acciones multimedia e instalaciones en galerías y espacios de arte y es director del Festival Pulso-UNTreF.