Home

COLLECTIVE LAB: entrenamiento, investigación y creación colectiva

GRUPO PRESENCIAL

12 encuentros (uno por semana), los miércoles de 10:00h a 13:00h en la Cháchara Espai (carrer de´n Blanco, 15, pl. de Sants, Barcelona) del 29 de septiembre a 15 de diciembre + presentación del trabajo artístico (fecha por determinar).

El objetivo de este taller presencial de 36 horas es trabajar sobre la ESCUCHA individual y grupal desde los cuerpos presentes, creando poéticas, formas y lenguajes que permitan conexiones diversas y a través de estas conexiones, vínculos honestos tanto entre los participantes como posteriormente en la relación entre performers y público.  

GRUPO ONLINE

12 encuentros (uno por semana) vía ZOOM, los miércoles de 16:00h a 19:00h del 29 de septiembre a 15 de diciembre + presentación del trabajo artístico (fecha por determinar).

El objetivo de este taller online es una investigación artística desde las posibilidades que brinda lo audiovisual y las nuevas tecnologías para encontrar caminos y crear espacios de intimidad y comunidad a través de la pantalla, para escucharnos con atención y expresarnos con plenitud. 

Metodología:

The Paola Method of the Ring Muscles (esfínteres), ejercicios psico-físicos de J. Grotowski, meditaciones dinámicas, técnica actoral de Michael Chéjov, ejercicios y teoría de Anne Bogart, Antonnin Artaud, Peter Brook, Yoshi Oida, Marina Abramovic, Cantabile2 entre otros, técnicas de creación y composición a partir de la experiencia y trayectoria de María Stoyanova, ejercicios específicos de Human_Site_Time Specific Performing Art e interpretación frente la cámara.

PRECIOS: 

PRESENCIAL: 12 sesiones x 3 horas = 36 horas = 360€ (cuota única)

ONLINE: 12 sesiones x 3 horas = 36 horas = 180€ (cuota única)

Sobre ATELIER ESCÈNIC:

Atelier Escènic ofrece clases, cursos, formaciones continuadas e impulsa proyectos comunitarios y de investigación en el ámbito de las artes escénicas contemporáneas y las nuevas dramaturgias. Atelier Escènic fue creado por la actriz, docente y directora María Stoyanova en el año 2012 y desde entonces ha ido desarrollando y ofreciendo una metodología especifica tanto para el entrenamiento actoral como para la creación de espectáculos con dramaturgia propia.                                                                                                                

Atelier Escènic ha colaborado y colabora con Iatba (Instituto de arte terapia transdisciplinaria de Bcn), Antic Teatre, La Chachara Espai, Festival Escena Poble Nou entre otros.

Sobre MARÍA STOYANOVA:

Creadora escénica multidisciplinar de origen búlgaro. Reside en Barcelona desde hace más de 25 años. Su experiencia profesional comienza en el año 2003 con el estreno de su primer espectáculo unipersonal “Gitana en Barcelona” por el cual recibe el premio FAD Sebastià Gasch de las Arts 2004. A partir de entonces combina su faceta de actriz, performer y creadora con la investigación escénica y está interesada cada vez más en el Arte de la Acción (Performance) y en las Nuevas Dramaturgias que en la ficción (Teatro convencional o clásico). Experimenta y profundiza en la relación con el tiempo, con el espacio y con los miembros de la audiencia, interesada en los vínculos honestos y sinceros que se crean entre intérprete y público. Crea las siguientes producciones en solitario con dramaturgia propia: “Madama(s) Butterfly(s), “Sade was myself”, “Paisajes de Chéjov”, “The Last Show”, “Ocupar 1m2” entre otros. Colabora y trabaja para artistas y compañías como Cantabile2 (Dinamarca), Teater Baest (Dinamarca), Jillian Greenhalgh (Aberystwyth, País de Gales), Eva I. Balzer (Berlin, Alemania), “Sienta la cabeza” (Brasil-Cataluña), Ada Vilaró (Cataluña), Colectivo Ameno (Cataluña). Desde el año 2012 imparte clases y talleres de entrenamiento actoral y creación escénica en Atelier Escènic. En los últimos años dirige y co-crea los espectáculos “El diván de la peluquera” de Fafá Franco (Fira Tárrega, Fira de titelles de Lleida), “Saunterer” de Colectivo Ameno (Festival Grec, Fira Tárrega, TNT) y “360 grams” de Ada Vilaró (TNT, Festival Escena Poble Nou, FITT, et.). Es co-directora y co-creadora del proyecto internacional “The other map” que hasta el presente ha realizado residencias artísticas en Zagreb (Croacia), Toulouse (Francia), Ljubljana (Slovenia) y Santander (España). Durante 2017–2019 cursa el Máster de Arte Terapia Transdisciplinaria en IATBA y es directora artística del Festival de Artes Vivas ARA I AQUÍ (Segur de Calafell, Tarragona).    

Información e inscripciones: 

+34 647023172 

atelierescenic@gmail.com

www.atelierescenic.com