NEW DRAMATURGIES- CREACIÓN DE SOLO- PERFORMANCE
Formación continuada presencial, un fin de semana al mes (nueve módulos + presentación de las piezas escénicas). De octubre 2021 a junio 2022 en La Cháchara Espai (carrer de´n Blanco, 15, pl. de Sants, Barcelona).
… Crear el puente entre lo personal y lo universal, desde la interrogación íntima a la creación escénica, dar forma a nuestros sueños, contar los secretos, expresar los deseos del alma, descubrir nuestro propio lenguaje escénico, transformar, comunicar, vibrar… porque todas y todos tenemos una historia que contar, que necesita ser expresada, que se merece ser escuchada…
El objetivo de esta formación de 120 horas dividida en 9 módulos es que las/los participantes vivan un proceso de creación escénica completo, desde la idea hasta el estreno de su pieza (solo-performance). Se trabajará con material autobiográfico, experiencias personales e inquietudes íntimas. Se ofrecerá entrenamiento actoral, acompañamiento en la investigación y aportación de herramientas y técnicas de creación escénica.
FECHAS Y TEMÁTICAS DE LOS MÓDULOS
9 y 10 de octubre: CONTENIDO, FORMA Y SENTIDO
13 y 14 de noviembre: CUERPO, TIEMPO, ESPACIO
4 y 5 de diciembre: MEMORIA
22 y 23 de enero: RESISTENCIAS
12 y 13 de febrero: REALIDAD, FICCIÓN Y AUTO-FICCIÓN
12 y 13 de marzo: POESÍA, EMOCIÓN Y COMUNICACIÓN
16 y 17 de abril: SOBRE LA IDEA Y EL CONTEXTO
21 y 22 de mayo: VIOLENCIA Y SEDUCCIÓN
11 y 12 de junio: PARTICIPACIÓN E IMPLICACIÓN DEL PÚBLICO
25 y 26 de junio: PRESENTACIÓN DE LAS PIEZAS ESCÉNICAS
HORARIOS DE LAS CLASES
· Sábado de 10:00h a 14:00h PRESENCIA, CUERPO Y VOZ (calentamiento, apertura y desbloqueo)
· Sábado de 16:00h a 20:00h ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIÓN (energía, entrega y comunicación)
· Domingo de 10:00h a 14:00h CREACIÓN Y COMPOSICIÓN ESCÉNICA (imaginación e inspiración)
METODOLOGÍA
Tne Paola Method of the Ring Muscles (esfínteres), ejercicios psico-físicos de J. Grotowski, meditaciones dinámicas, técnica actoral de Michael Chéjov, ejercicios y teoría de Anne Bogart, Antonnin Artaud, Peter Brook, Yoshi Oida, Marina Abramovic, entre otros y técnicas de creación y composición a partir de la experiencia y trayectoria de María Stoyanova.
Precio de la formación completa (120 horas):
A) 2.100€ (3 pagos x 700€)
B) 1.800€ (cuota única)
Sobre ATELIER ESCÈNIC:
Atelier Escènic ofrece clases, cursos, formaciones continuadas e impulsa proyectos comunitarios y de investigación en el ámbito de las artes escénicas contemporáneas y las nuevas dramaturgias. Atelier Escènic fue creado por la actriz, docente y directora María Stoyanova en el año 2012 y desde entonces ha ido desarrollando y ofreciendo una metodología especifica tanto para el entrenamiento actoral como para la creación de espectáculos con dramaturgia propia.
Atelier Escènic ha colaborado y colabora con Iatba (Instituto de arte terapia transdisciplinaria de Bcn), Antic Teatre, La Chachara Espai, Festival Escena Poble Nou entre otros.
Sobre MARÍA STOYANOVA:
Creadora escénica multidisciplinar de origen búlgaro. Reside en Barcelona desde hace más de 25 años. Su experiencia profesional comienza en el año 2003 con el estreno de su primer espectáculo unipersonal “Gitana en Barcelona” por el cual recibe el premio FAD Sebastià Gasch de las Arts 2004. A partir de entonces combina su faceta de actriz, performer y creadora con la investigación escénica y está interesada cada vez más en el Arte de la Acción (Performance) y en las Nuevas Dramaturgias que en la ficción (Teatro convencional o clásico). Experimenta y profundiza en la relación con el tiempo, con el espacio y con los miembros de la audiencia, interesada en los vínculos honestos y sinceros que se crean entre intérprete y público. Crea las siguientes producciones en solitario con dramaturgia propia: “Madama(s) Butterfly(s), “Sade was myself”, “Paisajes de Chéjov”, “The Last Show”, “Ocupar 1m2” entre otros. Colabora y trabaja para artistas y compañías como Cantabile2 (Dinamarca), Teater Baest (Dinamarca), Jillian Greenhalgh (Aberystwyth, País de Gales), Eva I. Balzer (Berlin, Alemania), “Sienta la cabeza” (Brasil-Cataluña), Ada Vilaró (Cataluña), Colectivo Ameno (Cataluña). Desde el año 2012 imparte clases y talleres de entrenamiento actoral y creación escénica en Atelier Escènic. En los últimos años dirige y co-crea los espectáculos “El diván de la peluquera” de Fafá Franco (Fira Tárrega, Fira de titelles de Lleida), “Saunterer” de Colectivo Ameno (Festival Grec, Fira Tárrega, TNT) y “360 grams” de Ada Vilaró (TNT, Festival Escena Poble Nou, FITT, et.). Es co-directora y co-creadora del proyecto internacional “The other map” que hasta el presente ha realizado residencias artísticas en Zagreb (Croacia), Toulouse (Francia), Ljubljana (Slovenia) y Santander (España). Durante 2017–2019 cursa el Máster de Arte Terapia Transdisciplinaria en IATBA y es directora artística del Festival de Artes Vivas ARA I AQUÍ (Segur de Calafell, Tarragona).
Información e inscripciones:
+34 647023172
