Home

¿Qué es la Medicina Poética? 

La Medicina Poética facilita un espacio de conocimiento donde aprenderemos las leyes intrínsecas de nuestra fisiología y anatomía que corresponden a un orden cósmico. Viajaremos por los mecanismos celulares traduciendo las historias que nos explican, recuperando la confianza en nuestro cuerpo. Que en nosotros y nosotras ya es innata la capacidad de comprender su lenguaje. 

En Medicina Poética desciframos una biología que va a favor de la vida, que nos guía en la comprensión y resignificación del síntoma como un lenguaje honesto de nuestro cuerpo. 

La Medicina Poética es la recuperación de una narrativa biológica que integra, interrelaciona, coopera y embellece. Una medicina que contextualiza y sintetiza, que descubre los arquetipos de belleza y la armonía como leyes fundamentales del ser vivo.

En este espacio vinculamos el microcosmos con el macrocosmos y lo traducimos a un verbo-palabra somático.

La Medicina Poética pretende empoderarnos, invitarnos a tomar la responsabilidad de dejar de ser pacientes pasivos que delegan sus procesos corporales a los expertos y convertirnos en agentes activos creativos en salud. Este proceso de aprendizaje aporta un gran autoconocimiento, simplicidad y, con ello la fuerza de autogestionar nuestra vida en coherencia a las leyes inherentes de cuido y amor. 

¿Desde dónde me sitúo como facilitadora de Medicina Poética? 

Durante mis años de estudiante de medicina sufrí el aburrimiento y la falta de motivación a la hora de acercarme al aprendizaje. Habitualmente era la exigencia, la presión y la voluntad de sacar buena nota en un examen la que me impulsaba a memorizar y acumular conceptos y datos que habitualmente quedaban como aspectos abstractos sin digerir y ajenos a mí. Sin duda, en la práctica como médica familiar y comunitaria, he sentido esta disociación con los fundamentos de la medicina y su aplicación, es por ello que mi cualidad de buscadora, de tejedora de mundos y la necesidad de dar un sentido mayor a la fisiología y la anatomía, me llevó a crear la Medicina Poética.

Mi rol al facilitar este espacio es contagiar mi pasión por el cuerpo, es acercar la medicina convencional desde un lugar creativo y capacitador. Es dedicar tiempo y cuidado a incorporar los fundamentos de la biología que nos constituye. 

¿A quién va dirigido? 

Resultará interesante para aquellas personas con anhelo de aprender y responsabilizarse de su cuerpo. Aquellas personas que quieran pasar de la figura del experto al que experimenta; para traer la medicina a la cotidianidad, acercando el conocimiento de la fisiología y la anatomía.

Existen tres ámbitos para los que es especialmente interesante: 
Personas con anhelo de profundizar en el autoconocimiento y las leyes universales que los conforman. ️
Profesionales de la salud que busquen reencantarse de su profesión, encontrar belleza en el estudio del organismo y conectar con su propio cuerpo desde esta experiencia.
Personas en procesos de enfermedad o desequilibrios que busquen un contexto más amplio donde desconfigurar los síntomas.


Medicina Poética pretende ser un espacio abierto y heterogéneo, donde cada cual aporta su cualidad única e irrepetible, necesaria para el grupo. 

¿Qué aprenderás? 

A recuperar la pregunta como motor de movimiento. Comprender las leyes intrínsecas que nos mantienen vivos y vivas.


Temáticas del mes de Septiembre:
La célula y el microcosmomos.


Inicio:

7 de Septiembre del 2022 a les 17:00. 
Si estás interesada, no dudes en contactarme.

¡Te esperamos!
Alba: 630769676.